–DESCRIPCIÓN-
Biktor Kero es un artista visual especializado en postproducción y efectos especiales.
En el blog muestra breakdowns y actualizaciones de sus trabajos realizados en los dos ámbitos.
–FECHA-
Abril 2019 – Actualidad.
–PUESTO-
Redacción.
–LABOR-
Mi cometido se centra en:
·Idear y redactar los textos que adornan cada uno de los post en base al proyecto mostrado.
·Aportar un componente de ficción y un toque de humor distintivo.
–EXTRACTOS–

«Después de casi un año de trabajo, sale a la luz el videoclip de “En el aire”, canción de la artista de Ávila, Vega Almohalla.
Vídeo lleno de imágenes delicadas e hipnóticas que te sumergen de lleno en un mundo donde se desafía a la gravedad y todo tiene tintes de irrealidad. Una entelequia onírica dulce y liviana, como los tejidos vaporosos que dejan entrever una figura femenina encarnada en la voz aterciopelada de Vega.
Escenas imposibles, espejos que flotan y duplican la imagen del entorno desértico y yermo de Tabernas (Almería), regado por grandes dosis de belleza colorista estética y sonora. Una delicia visual que intercala planos generales de la inmensidad a vista de dron, con otros intimistas y cerrados de la artista y las bailarinas, que dotan al vídeo de una atmósfera surrealista.
Condensados en 3:12 minutos, encontramos el trabajo de cientos de horas empleadas en la dirección, producción, localización, fotografía, estilismo…».
«En el Matadero se han tomado muy en serio el rebranding desde que el famoso defensor de los derechos de los animales y activista vegano, Gary Yourofsky diera una conferencia el pasado mes de abril y les sacara los colores a los responsables del centro por mantener un nombre tan cruel.
Puesto que el Matadero se caracteriza por ser un espacio abierto para la creación, la reflexión y el disfrute, han decidido tirar de la ironía y refrescar su imagen mantenimiento la tipografía pero cambiando «Matadero» por «Mortadelo», entrañable personaje creado por Francisco Ibáñez quien eligió ese nombre cuasiculinario bajo la influencia de la posguerra, época de hambre y penuria.
Este lavado de cara ha atraído a cantidad de personas curiosas y hambrientas, esta vez, de arte».
Deja una respuesta