Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

“Hay geometría en el murmullo de las cuerdas. Hay música en los espacios entre las esferas”. Pitágoras. Monfragüe, 12 de agosto del 2020. Sentada en mitad de la nada, viendo florecer las estrellas en un inmenso lienzo negro cuales tímidas margaritas titilantes, recordé a Pitágoras y su teoría de la música o armonía de las... Leer más →


Ofelia, la ninfa decimonónica de “sensibilidad terrible”, como diría Antonin Artaud, la encarnación de la melancolía (o locura) amorosa en el plano estético. A priori es un personaje relegado al margen, pero como ha sucedido y sucederá otras tantas veces, lo más oscuro y lejano, lo más rechazado, consigue sobrevivir en nuestra cultura. Ofelia transgrede... Leer más →

Radiografía precisa del universo interior


La relación del poeta con el lenguaje resulta tremendamente imperfecta y frustrante, pues si bien es una buena herramienta para representar el mundo, resulta escasa a la hora de verbalizar de manera fiel y coherente lo que se siente y lo que se dice. Mostrar una radiografía precisa de lo subjetivo, de su complejo universo... Leer más →

Contradicciones de la existencia


La muerte El hombre, siempre envuelto entre lo material y lo espiritual, puede llegar a morir psicológicamente mucho antes que vitalmente. Nuestra conciencia puede ser nuestro propio infierno, ya que ‌ante el análisis del sentido y el valor de la vida humana, muchos podemos adentrarnos en una crisis existencial, encontrarnos perdidos, sin un horizonte, lo... Leer más →

Conciencia


Resbalaban por mi sien brillantes exclamaciones arqueadas, ¿volveré a escuchar esa vocecilla que pende de un hilo plateado? Y si no vuelve, ¿seguiré siendo yo o me convertiré en un ser sin escrúpulos? ¿Realmente tuve alguna vez conciencia? Parece ser que si algún día la tuve, ahora está afónica, o quizá se marchó de vacaciones... Leer más →

¿Es la cara el espejo del alma?


Duchenne de Boulogne (1806 – 1875), fue un médico francés considerado uno de los padres de la neurología moderna por sus estudios electro-fisiológicos sobre el sistema nervioso y por ser el precursor de la fotografía clínica. Duchenne de Boulogne (1806 – 1875). Inspirado por las teorías de la fisionomía, equiparaba el rostro humano con un... Leer más →

Bienvenido a mi universo personal


Pienso, luego escribo. Escritora creativa de mente inquieta. Ocupación: transcribir lo intangible. Olga es Entelequia y Entelequia es Olga. Somos dos seres indivisibles, dos mitades de un mismo ser. Uno habla y hace tareas diarias y la otra escribe y divaga en mundos imaginarios. A veces se entremezclan y no sé si he tomado el... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: